Descripción
Este libro presenta los resultados de un estudio sobre iniciativas de paz en Colombia desde los años noventa, fruto una provechosa colaboración entre el Programa de Investigación sobre Construcción de Paz, CONPAZ, del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. La colaboración se inició con una serie de encuentros multisectoriales propiciados desde el PNUD durante el año 2005 para revigorizar la discusión nacional en torno al tema de la construcción de paz. Uno de los temas recurrentes en los encuentros fue la inquietud con respecto a la contribución que la sociedad civil colombiana ha hecho a la construcción de la paz en el país, las variaciones que ha experimentado en cuanto a impacto y capacidad de convocatoria y a las transformaciones que ha tenido. Los encuentros desembocaron en la decisión colectiva de generar un marco de referencia sobre iniciativas de paz en Colombia que diera cuenta del acumulado en la materia, y que permitiera formular recomendaciones con miras a incrementar el impacto de la sociedad civil en las tareas de la paz. Ese marco de referencia presentado aquí, incluye una base de datos de las principales iniciativas de paz así como una caracterización de las mismas, una descripción de los factores que pueden explicar el crecimiento del número de las iniciativas de paz desde los noventa hasta nuestros días y una lista de las principales iniciativas de paz, así como una caracterización de las mismas, una descripción de los factores que pueden explicar el crecimiento del número de las iniciativas de paz desde los noventa hasta nuestros días y una lista de las principales transformaciones dentro del período analizado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.